¿Qué son los primeros auxilios?
Analiza estos 3 escenarios:
- Sabías que si una persona se atraganta, podría perder el nivel de consciencia en un lapso inferior a 60 segundos (obviamente dependiendo de la edad y su capacidad pulmonar)
- Cuando una persona sufre una parada cardíaca, en 5 minutos sufrirá un daño cerebral grave e IRREVERSIBLE y, a los 10 minutos sufrirá muerte cerebral.
- Cuando una persona por algún motivo, llega a sufrir un accidente, un impacto por arma de fuego, arma punzante o cortopunzante, etc… El cual le lesiona un vaso de gran calibre; podría perder todo su volumen sanguíneo en un lapso inferior a 3 minutos.
Ante estos posibles escenarios, los primeros auxilios son un conjunto de técnicas y maniobras para asistir a una persona accidentada con el objetivo de mitigar las lesiones que puede haber sufrido hasta la llegada de los servicios de emergencia sanitaria o de asistencia médica al lugar de los hechos. La realización de los primeros auxilios determinarán en gran medida la evolución del estado de salud del herido, quien puede encontrarse en la delgada línea entre la vida o la muerte.
Recomendaciones y objetivos de los primeros auxilios
Hay que tener presente los objetivos y las recomendaciones en los primeros auxilios para poder asistir adecuadamente a un herido.
Los principales objetivos de los primeros auxilios son los siguientes:
- Mantener vivo al accidentado.
- Evitar la evolución de las posibles lesiones y complicaciones de salud.
- Aliviar las dolencias del herido.
Algunas de las recomendaciones más importantes a tener en cuenta al asistir a un herido:
- Actuar con rapidez.
- Conservar la calma.
- Avisar a los servicios de emergencias. 112
- No mover al herido si no es imprescindible.
- No dar de beber, medicación ni de comer al herido.
- Ofrecer apoyo emocional a la víctima.
- Mantener la temperatura corporal del accidentado.
- Abstenerse en caso de desconocimiento.
Curso de primeros auxilios homologado
Existen técnicas y maniobras básicas y sencillas para salvarle la vida a una persona en este tipo de situaciones. Por ello, es importante capacitar y entrenar estas habilidades para socorrer a quién lo necesite en cualquier tipo de situación y escenario. El conocimiento es clave, es lo que marcará la diferencia entre la vida y la muerte de una persona en un momento tan crítico.
En Proyecto Respira podrás formarte en atención sanitaria y primeros auxilios gracias a nuestros cursos presenciales bonificados, homologados y certificados. Donde podrás aprender desde cero todas las técnicas y actuaciones necesarias para ofrecer los primeros auxilios.
En nuestra web podrás encontrar formaciones como por ejemplo:
- Primeros auxilios
- Curso Soporte Vital Básico y Desfibrilador
- Reciclaje de soporte vital básico y desfibrilador
- Atención sanitaria inmediata
Si estás interesado en realizar uno de nuestros cursos o necesitas más información, no dudes en contactarnos para que podamos resolver cualquier duda. Puedes hacerlo enviando un correo electrónico a través de nuestro email: info@proyectorespira.com o a través del formulario de contacto disponible en nuestra web. Estaremos encantados de ayudarte a salvar vidas.
Otras entradas interesantes sobre el tema
Normativa de los desfibriladores en España
¿Conoce la normativa de los desfibriladores en España? En este post explicamos con sumo detalle cómo se regula la instalación de los espacios cardioprotegidos en cada Comunidad Autónoma. Espacios cardioprotegidos en España En España la aprobación del Real...
¿Qué son los espacios cardioprotegidos?
¿Sabías que en Europa hay un paro cardíaco cada 45 segundos? Los espacios cardioprotegidos ayudan a mitigar sus efectos y aumentan la probabilidad de supervivencia de los que los sufren. Pero ¿sabes qué es realmente un espacio cardioprotegido? ¡Veamos! ¿Qué son...
Primeros Auxilios: Atragantamiento
Un atragantamiento es una situación de emergencia sanitaria con la que nos podemos encontrar en el momento menos pensado. En este post, explicamos en detalle Aunque siempre es recomendable realizar una formación en primeros auxilios el hecho de saber cómo realizar...
- 5 cosas que debes saber sobre el desfibrilador - 13 julio, 2023
- ¿Cuál es el precio de un desfibrilador DEA o DESA? - 30 junio, 2023
- Maniobra RPC básica - 16 mayo, 2023