Formación
ATENCIÓN SANITARIA INMEDIATA


Objetivo
Los conocimientos de socorrismo nos ayudan a actuar ante cualquier accidente, sea más o menos grave, con eficacia y rapidez. En este curso se hace un análisis completo de las diferentes situaciones de prevención de peligro y es dan pautas de actuación y enseñanza básico en la asistencia sanitaria inmediata, también conocida como socorrismo básico.

Descripción general
- Nombre de la actividad: Asistencia Sanitaria Inmediata
- Requisitos: Tener 16 años.
- Duración: 40h (20h teóricas y 20h practicas).
- Director de la actividad: Raül Sánchez Lloret
- Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
- Director e Instructor en Soporte Vital Básico por el Consell Català de Ressuscitació de Catalunya
Temario Módulo 1 - Urgencias vitales
- Concepto PAS (Prevenir – Alertar – Socorrer)
- Exploración de la víctima
- Soporte Vital Básico
- Obstrucción de la vía aérea
- Posición lateral de seguridad
- Hemorragias, choque y hemostasia
- Heridas
- Contusiones
- Quemaduras
Temario Módulo 2 - Urgencias médicas y traumáticas
- Actuaciones elementales con lesiones en los tejidos blandos
- Traumatismos en tórax y en el abdomen.
- Traumatismos craneoencefálico y columna
- Alteraciones de consciencia
- Trastorno neurológico
- Anafilaxis, reacciones alérgicas
- Picadas y mordisco de animales
- Problemas del sistema nervioso
- Problemas coronarios
- Urgencia ginecológica
- Legislación
Temario Módulo 3 - Técnicas específicas
- Legislación. Protocolos
- Soporte Vital Básico pediátrica
- Técnicas de Inmovilizaciones con material
- Técnicas de carga y traslado del paciente
- Uso de material, Botiquín
- Prevención de accidentes
Evaluación
• Teórico:
Evaluación tipo test con 20 preguntas con una sola respuesta correcta a elegir entre 4 posibles respuestas.
• Práctica
Se realizarán diferentes simulaciones de posibles accidentes donde los alumnos deberán actuar utilizando el material de curas, inmovilización y traslado.
Acreditación
- Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries- Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Reciclaje
- Se aconseja realizar un reciclaje cada 2 años.