¿Sabías que en Europa hay un paro cardíaco cada 45 segundos? Los espacios cardioprotegidos ayudan a mitigar sus efectos y aumentan la probabilidad de supervivencia de los que los sufren. Pero ¿sabes qué es realmente un espacio cardioprotegido? ¡Veamos!
¿Qué son los espacios cardioprotegidos?
Un espacio cardioprotegido hace referencia al lugar que dispone de los elementos necesarios para auxiliar a una persona en los primeros minutos al sufrir una parada cardíaca. La realización de la RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y una desfibrilación precoz antes de la llegada de los servicios de emergencias, es vital para mejorar en más de un 60% la supervivencia.
Por ello, es muy relevante disponer de un espacio cardioprotegido en localizaciones estratégicas de forma que se pueda ofrecer los primeros auxilios y la RCP siempre que sea necesario.
Requisitos para que haya espacios cardioprotegidos:
Para poder disponer de espacios cardioprotegidos se deben de cumplir una serie de requisitos y normas para su instalación. Te lo contamos a continuación.
Que haya desfibriladores: deben estar correctamente señalizados (señalética ILCOR) y ubicados para su fácil y rápido acceso. Por otro lado, se les debe realizar un mantenimiento periódico, cumpliendo la normativa vigente de las CCAA.
Es esencial contar con personal formado para la utilización de desfibriladores y para la realización de RCP.
Por ejemplo: lugares donde haya una concentración elevada de personas y, por tanto, una probabilidad alta de que alguien sufra una parada cardíaca. También se deben tener en cuenta aquellos lugares que son de difícil acceso para los servicios de emergencias.
Legislación sobre los espacios cardioprotegidos
Actualmente, existen normativas de carácter autonómico que obligan a las Comunidades a instalar desfibriladores en espacios públicos y privados. En Cataluña, la normativa que lo regula es el decreto DOCG 151/2012 de la Generalitat de Cataluña, por el que se regula el uso de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario.
Mantenimiento de espacios cardioprotegidos y desfibriladores
En Proyecto Respira somos especialistas en el mantenimiento y la gestión de espacios cardioprotegidos y desfibriladores para garantizar su perfecto funcionamiento y homologación. Nuestros servicios para espacios cardioprotegidos incluyen:
- Estudio y creación de su espacio cardioprotegido, asesoramiento sobre legislación y protocolos de actuación.
- Desfibrilador completo y homologado con garantía de 10 años con “kit” de primeros auxilios y con bolsa de protección y transporte.
- Instalación y puesta en marcha del dispositivo y su registro, según legislación vigente.
- Vitrina homologada o Columna DEA por desfibrilador, señalización ILCOR del desfibrilador, rotulaciones de accesos y cartel con Algoritmo de actuación en RCP + DEA.
- Asesoramiento sobre cualquier cambio en la legislación vigente.
- Curso en Soporte Vital Básico y uso de DEA homologada según la legislación vigente impartida por personal sanitario acreditado por la Generalitat de Cataluña (IES), por el Consell Català de Ressuscitació (CCR) y por el Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERCP).
- Mantenimiento y repuestos, cambios de electrodos y baterías (por uso o caducidad) y actualizaciones de las acreditaciones según normativa.
Después de haber leído el artículo, seguramente serás más consciente de la importancia de tener espacios cardioprotegidos que garanticen una buena actuación frente a posibles paradas cardíacas.Si tienes alguna duda o quieres más información, no dudes en contactar con nosotros para que podamos asesorarte sin ningún compromiso.
Puedes solicitar más información en info@proyectorespira.com o a través del formulario disponible en nuestra web.
Otras entradas interesantes sobre el tema
Maniobra RPC básica
La RCP (Reanimación Cardiopulmonar) es una maniobra que puede determinar la vida o la muerte de una persona y la formación sanitaria es uno de los grandes olvidados de nuestro currículum. Por ello, en este post explicaremos cómo hacer la maniobra de RCP básica y cómo...
Normativa de los desfibriladores en España
¿Conoce la normativa de los desfibriladores en España? En este post explicamos con sumo detalle cómo se regula la instalación de los espacios cardioprotegidos en cada Comunidad Autónoma. Espacios cardioprotegidos en España En España la aprobación del Real...
¿Los primeros auxilios son importantes?
Sí, los primeros auxilios son importantes. La seguridad y la salud de las personas son de vital importancia ante una situación de peligro, por ello, conocer las fases de actuación o PAS es muy relevante en el día a día. En este post explicamos qué son los primeros...
- Maniobra RPC básica - 16 mayo, 2023
- Normativa de los desfibriladores en España - 4 abril, 2023
- ¿Qué son los espacios cardioprotegidos? - 3 abril, 2023